Deformidades Vertebrales

Estas pueden afectar tanto a los niños muy pequeños como a los adolescentes y adultos. Todas ellas son diferentes, considerando el potencial de crecimiento de los niños, la rápida progresión durante el cambio hormonal de la adolescencia y la rigidez, cambios degenerativos y fragilidad ósea que se unen a la deformidad en el adulto.

En ocasiones existen anomalías congénitas de formación vertebral que originan también deformidades de la columna.

Pueden afectar tanto al plano frontal (vista de frente) produciendo escoliosis como al plano lateral (vista de perfil) produciendo cifosis, pero también pueden unirse ambas deformidades.

En los adultos toma cada día más relevancia la pérdida del plano sagital normal lo que supone una alteración importante en el reparto de cargas y puesta en marcha de elementos compensadores que hacen la vida del adulto/anciano muy difícil por el gran trabajo que se precisa para la deambulación y la bipedestación.

Otra alteración diferente es la espondilolistesis ístmica originada en el niño-adolescente que desconecta la parte posterior de la anterior de la vértebra y origina una importante alteración del plano sagital del paciente.

El tratamiento de estos problemas es muy variado en función de la edad, grado de deformidad, potencial de crecimiento, afectación de la estática, presencia o no de sintomatología neurológica, entre otros, y puede fundamentarse en el uso de corsés o en el tratamiento quirúrgico.

El tratamiento quirúrgico en nuestro grupo se realiza siguiendo los estándares internacionales admitidos mundialmente, encaminados a resolver el problema con la mayor seguridad quirúrgica y postoperatoria posible. Por ello utilizamos criterios de ahorro de niveles a operar, técnicas de ahorro de sangre preoperatorias (mejorar los niveles de hemoglobina) e intraoperatorias y postoperatorios (recuperadores hemáticos), control de función medular y control postoperatorio del dolor.

Añadido a este grupo de patologías también nos encargamos del tratamiento de las secuelas de otros procedimientos quirúrgicos, es decir, realizamos cirugía reconstructiva de la columna vertebral. Esta es, probablemente, la cirugía más exigente a nivel técnico en la actualidad. En aquellos pacientes que presentan pseudoartrosis tras intentos de fusión fallida, rotura o aflojamiento de instrumental colocado con la intención de fusionar pero que ha fallado o en aquellos en los que los segmentos adyacentes a los operados han sufrido un empeoramiento o una fractura de los elementos óseos colindnates, se necesita realizar una cirugía reconstructiva generalmente multidisciplinar y multiabordaje que podemos realizar en colaboración con las diferentes especialidades implicadas.

Hipercifosis

La hipercifosis es una aquella deformidad caracterizada por una curvatura excesiva de la columna dorsal. Puede ser de postural o estructural.

Escoliosis de comienzo precoz

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral. Aparece en los primeros años de la vida. Son a priori, más graves por su mayor potencial de deformidad con el desarrollo.

Espondilolistesis

Es un problema, generalmente localizado en la L5, aunque pude afectar a otros niveles, que origina un desplazamiento de esta vértebra.

Escoliosis

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral en la que se producen tres anomalías: la columna deja de ser recta en el plano frontal; cambia su normal alineamiento vista de perfil y se produce una rotación vertebral que deforma el tronco apareciendo una giba lumbar o torácica.

Escoliosis congénita

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral. Puede deberse a problemas malformativos de las vértebras.

Escoliosis ideopática del adolescente

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral. La escoliosis del adolescente suele aparecer en el entorno de la adolescencia.

Escoliosis del adulto

La escoliosis idiopática es una deformidad de la columna vertebral. Pueden aparecer como evolución de escoliosis de la infancia o adolescencia o secundaria a problemas degenerativos.

Solicite Cita



    *Solo se atienden pacientes privados sin compañía aseguradora o con póliza de reintegro de gastos.

    Reseñas de clientes

    Muy contenta con la atención personalizada y la implicación del Dr. Nicómedes con mi problema.

    Esther Cartie

    Patología traumática

    s

    Trato exquisito con nosotros y nuestro hijo, se volcó en nosotros explicándonos tanto las causas como el tratamiento a seguir.

    Ignacio Muñoz

    Escoliosis idiopática del adolescente