Patología Degenerativa

La patología degenerativa vertebral suele afectar preferentemente a la columna cervical y lumbar. Dentro de estas afecciones se encuentran la hernia discal (que puede causar cervicobraquialgias cuando se localizan en la columna cervical y lumbociatalgias cuando están en la columna lumbar).

La discopatía degenerativa tanto cervical como lumbar, la estenosis de canal lumbar o cervical con o sin mielopatía (afectación compresiva de la médula) y las espondilolistesis degenerativas son también diferentes problemas de la columna que tienen su origen los cambios degenerativos o por desgaste que sufre el organismo.

Muchas veces, estos problemas degenerativos no precisan tratamiento quirúrgico y su manejo fundamental consiste en modificar los hábitos alimenticios y de ejercicio físico, acompañados generalmente de medidas farmacológicas como analgésicos o antiinflamatorios.

En los casos en los que se precisan medidas quirúrgicas, la medicina actual dispone de diferentes opciones de poca o de mayor agresividad, en función del tipo y la extensión de la afectación, la edad del paciente y la afectación de la calidad de vida que el problema plantea para aquel que la padece. Se pueden realizar simples discectomías (retirar el disco) hasta procedimientos de fusión vertebral, también llamadas artrodesis vertebrales.

Hernia de disco cervical

Cuando las vértebras cervicales se rompen en su parte externa, el material del interior sale hacía el canal por el que se encuentra la médula y los nervios, pudiendo producir desde dolor hasta compresión nerviosa.

Discopatía degenerativa lumbar

La pérdida de agua del disco hace que pierda sus características viscoelásticas favoreciendo el malfuncionamiento de este y su desgaste progresivo.

Mielopatía cervical

Los procesos degenerativos (de desgaste) discales y articulares dan lugar a un cierre del conducto donde está incluida la médula espinal y de los pequeños conductos por los que salen las raíces nerviosas.

Estenosis de canal

Afecta, preferentemente a la región lumbar y produce un cuadro de dolor lumbar de intensidad variable y una sintomatología de claudicación en los miembros inferiores.

Hernia de disco lumbar

Se produce por una rotura en la parte externa del disco intervertebral que genera la salida del material que se encuentra en la zona central del disco, al salir, puede generar la compresión de las raíces nerviosas.

Espondilolistesis degenerativas

Es un desplazamiento hacia delante de una vértebra sobre la otra originando un aumento del tamaño de las articulaciones posteriores, del ligamento amarillo y del disco.

Solicite Cita



    *Solo se atienden pacientes privados sin compañía aseguradora o con póliza de reintegro de gastos.

    Reseñas de clientes

    Muy contenta con la atención personalizada y la implicación del Dr. Nicómedes con mi problema.

    Esther Cartie

    Patología traumática

    s

    Trato exquisito con nosotros y nuestro hijo, se volcó en nosotros explicándonos tanto las causas como el tratamiento a seguir.

    Ignacio Muñoz

    Escoliosis idiopática del adolescente